Jaime Gill: “En Murcia hay muchos talentosos y no le dan la misma importancia que a los madrileños"
- Los nuevos mecenas
- 28 abr 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2021

Desde los 16 años tenía claro que quería dedicarse al mundo del espectáculo. Lo mismo te representa al príncipe de Rapunzel que a un vendedor de garum en la antigua Roma. Jaime Gil es un actor emergente de la Región de Murcia con una breve pero interesante experiencia a sus espaldas. Participó en el corto La Antigüedad Tardía y ha colaborado en algunas obras teatrales de la Escuela de Arte Dramático. Actualmente trabaja en una pequeña compañía teatral de Murcia representando obras infantiles por toda la Región. Con la pandemia el mundo del teatro tuvo un pequeño parón, pero Jaime sigue con las expectativas altas, y consiguiendo papeles con los que armará esa escalera que lo llevará al éxito.
Sus primeras interpretaciones
Su primera obra fue Into the woods, desde ese momento Jaime tenía claro que quería seguir una carrera profesional en el mundo del espectáculo. “Fue mi primer salto al escenario, a las tablas, la primera toma de contacto con el público”.
Actualmente, trabaja en una pequeña compañía de teatro, realizó representaciones el año pasado en diferentes pueblos de la Región representando a la bestia en la famosa obra de la bella y bestia. Aunque por el tema de la pandemia el trabajo se ha ralentizado, pero tiene programado una obra para el 4 de Mayo en Molina.
“Disfruto subirme a las tablas, el escenario me mola”.
Giras por Murcia
Formó parte del grupo del teatro “La dueña” una compañía que lo descubrió y le ofreció el papel del padre de la Bella durmiente.
A las obras asistían muchas personas, a tal punto que vendían todas las entradas, para el joven actor esto había sido muy emocionante. Y aunque la emoción lo sentía a flor de piel, el objetivo es agradar al público que al fin y al cabo son partícipes de la obra interpretando el papel de juez.
“El público infantil suele ser más complicado que el adulto, el adulto por compromiso dice «ah», pero el niño si tiene que decir menuda caca lo dice y se le nota cuando no le gusta”.
Pero subiendo por las espinas encuentras la rosa. Su recorrido por toda la Región lo ha llevado a conocer mucha gente, la oportunidad de llevar alegría a muchos niños. “Me llenó mucho como persona, conocer a la gente y las sonrisas del zagalito que le ha gustado la actuación”.
Corto/documental "Antigüedad tardía"
Una de las obras más emocionantes para Jaime fue el corto/documental “Antigüedad tardía”, que ha sido emitido en la 7 Región de Murcia. El corto/documental plantea de forma didáctica la historia de la antigüedad tardía en la Región en la zona del noroeste de Murcia.
La historia narra cómo 4 jóvenes encuentran una caja, similar a la película de jumanji, las escenas han sido grabadas en el casino de Murcia. En el juego, cada personaje se traslada en una época antigua, romanos, visigodos, etc., y a partir de ahí se ven sucesos de la historia en la que los chicos son partícipes de esos acontecimientos.
Jaime realizó el papel de un chico llamado Lucas, un niño tímido e inteligente, que tiene mucho protagonismo en el juego, donde adquiere un poder mágico.
Actualmente, Jaime tiene un proyecto en el que posiblemente será partícipe de un largometraje.
El recorrido hacia una buena interpretación
Antes de empezar en el mundo del teatro Jaime se encontraba en constante duda sobre si realmente la actuación era lo que le apasionaba. Él compara la atracción del arte con la sexualidad, enfatizando en que se producen los mismos efectos para descubrir esa pasión.
“El arte creo que nace como la sexualidad, tarde o temprano sale, cuando un crío se hace adolescente empieza a tener atracciones hacia un chico o una chica, y en el arte pasa lo mismo. Primero te entra la duda, te acercas, te da miedo y te crea curiosidad y cuando lo descubres dices ¡soy esto!, igual que la sexualidad”.
Para Jaime, la dificultad del actor a la hora de meterse en un papel depende del personaje que se deba interpretar y de la actitud del actor hacia un tipo u otro de personaje.
De hecho, el tipo de personaje que más le gusta y mejor interpreta es el cómico. Muestra de ello fue cuando en el instituto tuvo que interpretar en la obra Locus Romanus a un viejo verde llamado Senex. “Era muy gracioso y la gente se reía mucho”, afirma Jaime.
A pesar de preferir lo cómico, a Jaime le gusta variar de personaje. “Yo pienso que hay que ser polivalente. Si te encasillas en un perfil, es posible que la gente piense que no vales para lo demás”. En definitiva, que para cumplir con el oficio de actor, como explica Jaime, es importante estar preparado para desarrollar cualquier papel aunque el actor se decante por un tipo de personaje.
Las obras clásicas son su debilidad y es que para Gill el saber interpretar un papel en verso es sinónimo de profesionalidad, “creo que quién domina el verso lo domina todo, y ahí es donde se ve la calidad del actor”. Así también uno de los grandes referentes para él, es el actor Javier Gutiérrez de la película “Hogar”, que no pierde la esperanza de coincidir y trabajar con el asturiano.
Además, a la hora de interpretar un personaje lo más importante es transmitir la presencia del personaje al público a través del cuerpo. Es decir, que no basta con aprenderse el diálogo de un personaje, sino que se tiene que lograr transmitir el carácter y la forma de dicho personaje.
Pero en algunos casos interpretar a un personaje puede ser algo complicado. Tal y como explica Jaime, “si es un personaje que tiene un trauma del cual nace su personalidad, si tiene unos movimientos muy específicos y una expresión corporal diferente a la de una persona normal, es complicado”. Pero si el actor se implica en ese personaje, tal y como comenta Jaime, se puede conseguir una interpretación muy fiel a ese personaje.
Como ejemplo de un papel complicado, a Jaime en una obra le fue asignada la interpretación de un maltratador. “Me costó muchísimo, porque es difícil ser alguien que tú no eres y muchas veces me asustaba de mí mismo”, comenta Jaime.
Otras veces el actor debe interpretar un papel más rocambolesco. En una ocasión Jaime tuvo que desnudarse en una obra que representó en la escuela de arte dramático. “Eso creo que es lo más épico que me ha sucedido”, comenta Jaime.
En cuanto a las colaboraciones, Jaime de momento no ha tenido la oportunidad de colaborar con ningún actor o actriz reconocido tanto a nivel regional, nacional o internacional. Sí colaboró, de forma indirecta, en el corto Antigüedad Tardía con Enrique Martínez, uno de los actores presentes en la serie Los hombres de Paco. “Tú ves el corto y dices: «¡Estoy en el mismo sitio que este hombre!».
La interpretación en Murcia
El joven actor considera que los artistas murcianos no son apreciados como los artistas madrileños.
“En Murcia hay muchos talentosos y no se le da la misma importancia que se le da a los madrileños”.
Pero para él esto se debe a la importancia que los mismos madrileños dan al mundo del espectáculo, ya que es la ciudad con mayor concentración de teatros, por lo que su gente en embriaga a menudo de muchas obras.
Murcia ha sido la cuna de talentos que incluso han ganado un Goya como Carlos Santos, que también ha estudiado en la misma escuela de artes que Jaime, “un montón de artistas salen de Murcia y hasta que nadie los menciona, nadie se sorprende”, comenta Jaime.
Aspiraciones
Actualmente Jaime Gil se encuentra estudiando en la escuela de Arte Dramático, no obstante, no descarta la posibilidad de seguir alcanzando sus sueños en la ciudad de Madrid en el que exista la posibilidad de que sea escogido para alguna interpretación importante.
“Yo sueño, como todo artista hay que ser un soñador pero tampoco me voy muy por las ramas, voy paso por paso”.
Y aunque aún le queda bastante recorrido a este joven actor, él considera que una de las claves para llegar al éxito es la honestidad y la fidelidad, “no tengo una clave sobre el triunfo porque aún no he triunfado pero creo que una de ellas es ser buena gente, honesto, y ser tú mismo”.
Comments