top of page

El ‘renacer’ de Headon con su nuevo álbum Génesis

  • Foto del escritor: Los nuevos mecenas
    Los nuevos mecenas
  • 24 abr 2021
  • 10 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr 2021


Si las sombras insonorizaran el mundo y el fuego quemara las canciones, no lo conseguirían con el sonido potente de Headon. La banda murciana de metal alternativo ha estrenado este 2021 su nuevo disco, Génesis. Fundada en el año 2006 y tras experimentar diversos cambios en su formación, actualmente está compuesta por Andy (su fundador y cantante), Ube (guitarrista), Sergio (bajista), Jota (guitarrista) y Carly (batería).


La banda murciana Headon acumula 14 años de trayectoria a sus espaldas. Comenzó en el año 2006, y fue fundado por Andy, su actual cantante, y Juan Salinas, anterior bajista de la banda. “Eran dos amigos de un pueblo de Murcia que se conocieron, les gustaban el metal y montaron un grupo”, explica Jota, uno de sus miembros más veteranos. De hecho, en el año 2008 sacaron a la luz su primer álbum, Rabia y corazón. Desde entonces, la trayectoria de Headon no ha parado de avanzar durante sus 14 años de vida.


El grupo ha experimentado tres formaciones diferentes hasta constituir su formación actual, la cual Sergio, Jota y Carly definen como la más estable. Según Sergio, actual bajista del grupo, las diferentes visiones que tenían algunos componentes del grupo fue lo que causó en mayor medida esos cambios de formación. “En la última formación es como mejor estamos todos”, señala Carly, batería del grupo. Y tal como explican los tres miembros de la banda, esta última formación comenzó en la gira del penúltimo disco del grupo, Cicatrices, en octubre de 2019. “Estuvo muy bien, hubo mucha química entre los cinco”, matiza Carly. Y esta química entre Jota, Ube, Sergio, Carly y Andy, se ha reflejado en su último disco, Génesis.


“Es como un nuevo comienzo de la banda en el que se respira un aire nuevo, de estabilidad y hermandad'. Gracias a eso, hemos podido sacar este disco en la pandemia y hemos podido tirar adelante poniendo cada uno su parte para que el engranaje funcione perfectamente”. Sergio (bajo)

“Se nota que los miembros están a gusto, aportando su grano de arena a lo que es la música de Headon, sin tener prejuicios por lo que se está haciendo”, añade Carly. Para él, lo más importante es que los miembros del grupo estén unidos en torno a la banda, aportando con su libertad creativa nuevas ideas, pero siendo conscientes de lo que es y hacia dónde va Headon.

Origen del nombre de Headon

Jota cuenta que el nombre de Headon proviene de la palabra en Inglés Head, traducido en español cómo "ir de frente o dar la cara". El nombre fue elegido por los antiguos componentes del grupo, Juan y Andy en su tiempo. Por otro lado, Headon también mantiene el significado de "Cabeza en Alto y Valor".


El guitarrista explica que Headon define un concepto que representa un puñal en sus canciones. El origen del símbolo hace referencia al optimismo y fuerza que se transmiten en las canciones, de ahí la relación con el nombre.


Sus primeros conciertos


El primer concierto de Headon fue en la Boca del Lobo después del Entierro de la Sardina, abrieron el festival que se llevó a cabo en aquel entonces. Desde ese momento, han participado en diversos conciertos desde la Gira Génesis, el cual destaca Sergio como "la gira más planificada de Headon hasta la época".


Los miembros del grupo hacen referencia a un momento en el que hubo un parón en el bando debido a la partida del cantante y fundador principal Andy a la banda de 037, el cual tenía antes con Leo Jiménez.


Hasta aquel momento, los conciertos habían sido esporádicos, pero había intenciones de que la banda creciera. Más adelante con la gira del álbum Cicatrices, conciertos que han dado la penúltima formación de la banda, se garantizaba un mayor éxito, época que los artistas reconocen como el punto de crecida. "Este es nuestro trabajo musical con Headon, y lo estamos llevando para arriba", cuenta Carly.


Headon en el escenario


“Cuando en una actuación todo fluye, la música funciona y se forma un feedback con el público, sientes que se derriba una barrera y que alcanzas a tu gente". Así cuenta Sergio su experiencia sobre el escenario. Headon se caracteriza por la interacción con el público en sus actuaciones, gracias a esto los fans conectan más profundamente con las canciones. Animados por la interacción de los miembros de la banda, el público participa más en los conciertos lo que alienta al grupo. Es gracias a este feedback que los conciertos de Headon siempre rebosan pasión y entusiasmo en cada nota.


Respecto a la dedicación que Headon le pone a sus actuaciones, Jota lo explicaba de forma vehemente. “Si me dijeran: si te vuelves a subir a un escenario mueres, moriría en el escenario". Así lo contaba el guitarrista cuando intentaba ilustrar el placer que supone para él cada vez que sube al escenario. Esta visión parece ser compartida por los demás miembros del grupo que mostraron su conformidad ante sus palabras.


Carly añadía que desde siempre había admirado a los músicos cuando los veía actuar en directo y sabía que él quería hacer lo mismo. Para ilustrar la calidad de cada concierto de la banda nos contó que toca con un metrónomo y que, a veces, falla las secuencias o teme posibles errores antes de comenzar a dar baquetazos. “Pero, incluso en los conciertos en los que he sentido algo así al principio, ha evolucionado en algo brutal”, decía.


Consideran que, en parte, esto se debe a no contar con demasiada preparación antes de cada concierto para ensayar o hacer pruebas de sonido. La falta de redes de seguridad, según afirman, les fuerza a esmerarse más en las actuaciones en directo sabiendo que no pueden permitirse averiguar de antemano si todo va a funcionar.



El nuevo álbum Génesis

Uno de los discos más importantes de Headon es Génesis que significa: el nuevo comienzo. El nombre se debe a la nueva formación del grupo, en la que Sergio y Carly tienen mayor participación, “con este disco tenemos una evolución mucho más grande, por Sergio y Carly, que son los últimos que han entrado, y han aportado su ‘granazo’ de arena al disco”, comenta Jota.


El álbum cuenta con 11 canciones, y aseguran que es la mejor creación que han tenido hasta ahora, “el disco es mejor porque suena mejor que los anteriores, es un salto muy grande” apunta Carly. Además destacan la labor del productor, Javier Pereira, que ha dado ese retoque distinto y fantástico al disco.


Pero lo más interesante del álbum a parte de sus extraordinarias canciones, es la presentación de la portada, que ha sido realizada por Enrique Teruel, nombrado por el grupo como el sexto Headon. Detrás de un rostro con grietas doradas hay un significado bastante curioso que tiene relación con una técnica de restauración japonesa.

Sergio explica la reflexión detrás de la portada de Génesis;


“Cuando algo se rompe, en vez de tirarlo, obtiene más valor cuando se repara y se lucen esas cicatrices de color dorado, por lo que también hace referencia a nuestro anterior disco: Cicatrices”. Sergio (bajo)


La serie The Witcher ha sido fuente de inspiración para el grupo, principalmente con la canción Fuego en el transmite la especial relación entre los personajes de esta mítica serie; Yennefer de Vengerberg y Geralt de Rivia. “Aunque el germen original haya sido esa serie, se puede extrapolar a cualquier relación pasional entre un hombre y una mujer”, comenta Carly.

Los miembros del grupo coinciden en que la canción que más los representa o lo tienen como tema insignia es “La última lágrima” del anterior álbum Cicatrices. Una música bastante emotiva que lo denominan como, “trascendental” porque es uno de los temas que más ha gustado a los fans desde que ha salido hasta ahora.


Nuevas colaboraciones


Headon en su nuevo álbum Genesis, cuenta con cinco colaboraciones de diferentes artistas. La primera de ellas se encuentra en la canción Sombras con Higinio Ruiz, grupo Heleven. En el sencillo Revolución se suman las voces de Rubén Kelsen, grupo Débler y Angel Ortiz, grupo Daeria. Carmen Xina, también participa en la canción Fuego, inspirada en la famosa serie The Witcher. Para cerrar el álbum Javi Perera colabora con el single Asphyxia. "Nos gusta mucho tener colaboraciones, aunque es algo difícil en bandas de metal porque como que no hay mucho margen para la improvisación" Jota (guitarrista).

Headon dispone de identidad propia, así lo demuestran en cada una de sus canciones. Sus miembros nos cuentan cuál es su secreto a la hora de componer "cada canción tiene su contexto desde donde partir, pero cada uno aporta su propia visión", añade Jota.


Sergio, nos relata que en uno de los temas, Inmortal, se inspiró en un videojuego de la saga Castlevania "tiene ese rollito gótico oscuro".

Además, el single Tu canción cuenta con su propia anécdota; "Ube dice que estaba durmiendo cuando soñó con el tema, de repente se despertó y se fue a grabarlo" comenta Jota.


El lanzamiento de Génesis está teniendo un gran recibimiento por parte de los fans. Los propios miembros de la banda reconocen que es un disco "homogéneo". Puesto que integra diferentes estilos recogidos en once canciones.



"Somos un grupo bastante abierto con respecto al estilo. Tenemos mucha ilusión en poder girar este disco". Jota (guitarrista)




Headon realizó su último concierto el 22 de febrero de 2020. Semanas después se paralizó el mundo a causa del COVID-19. Por ello, desean volver a subirse al escenario y reencontrarse muy pronto con sus fans, "nos vamos a sacar las castañas en cuanto podamos volver a tocar, volveremos a tocar y seguro que compartimos cartel con un montón de gente" Jota (guitarrista).


Un grupo que parte desde la humildad y la ilusión de crear música. Así lo dice Jota, "nos gusta ser creativos, por eso somos músicos". Sus aspiraciones no van más allá de convertirse en "millonarios" como dice Carly, sino de "disfrutar del camino" como menciona Sergio. La conexión entre cada uno de sus integrantes, el trabajo constante, les ha llevado a crear Genesis. En cada una de sus canciones queda grabado "el estilo Headon" porque para ellos lo importante es que su música "llegue a cuanta más gente mejor".


'La marca' Headon


Aunque pueda resultar complicado de percibir para el oído, una de las mayores inquietudes del grupo ha sido encontrar un estilo propio que incorpore el sello personal de cada uno de sus integrantes. En este sentido, cuentan que se sintieron emocionados cuando un fan les escribió un mensaje pidiendo que hicieran una versión de una canción al “estilo Headon”, lo que para ellos significaba que estaban haciendo las cosas bien y haber conseguido desarrollar una marca propia: “hemos conseguido sonar a Headon, y eso es lo importante”


Asimismo, la banda tiene presente que esto no siempre fue así. En sus inicios, fue la escena del metal español el espejo en el que se miraron sus miembros para componer su música ante la falta de un estilo propio y único. Sin embargo, esa época ya quedó atrás y ahora; “Cada canción viene de un montón de influencias completamente distintas que transmiten las inquietudes personales que cada uno lleva a la música”, reflexiona Sergio.



Esta apertura de inspiración llega a su clímax con Génesis, el que consideran la mejor obra de Headon hasta la fecha. Esto se debe en parte a las aportaciones de Sergio y Carly, los nuevos componentes de la última formación que han aportado su toque personal para que Headon llegue a su punto álgido, pero tampoco debemos olvidar la presencia de los más veteranos, que también se esforzaron por ampliar sus horizontes y expandir sus gustos.

En ese sentido, cabe destacar la expansión en las influencias de Ube, el encargado de componer la mayoría de las canciones, pues ese nuevo sonido supone un gran avance respecto a lo ofrecido anteriormente.

Para concluir, los chicos de Headon recuerdan que les encanta interactuar con sus fans y animan a todo el que le guste su música a que les sigan “en todos sitios menos por la calle”. A su vez, exponen que en Youtube y Spotify se pueden escuchar sus canciones y recomiendan entrar en headonmetal.com para más información sobre la banda y merchandising.



El fenómeno fan


Los artistas recuerdan que sus primeros fans fueron personas cercanas a la banda.

"Recuerdo, en el primer concierto que dimos, amigos de nosotros, corear Tu frustración y me han parado, un año o dos después en el Leyendas del rock, para decirme: «oye, ¿tú eres de Headon?», y yo flipando". Aunque es cierto que el grupo se dio a conocer gracias al cantante de su grupo Andy, a raíz de sus temas, se fue generando un aumento de los fans para el grupo, hasta tal punto que se creó una repercusión positiva para el bando. "Fue de los primeros que hacía música en YouTube", afirma Jota.


Los miembros del grupo comienzan a sentir una conexión con los fans a través de las redes sociales, aunque no del todo profesionales, el bajista del grupo coincide en que es una gran forma de llegar al público. "La suerte que tenemos es que ahora las redes sociales te acercan mucho a la gente. No es lo mismo...pero el feedback que estamos teniendo de la gente hacia nosotros y hacía el nuevo disco, es increíble. Nos apoyan un montón".


Aún sintiendo la cercanía de sus fans, los artistas reconocen que el sentimiento es diferente cuando transmiten al público. Confiesan sentir nostalgia por tocar, sentir el calor del momento, darlo todo en el concierto y sobre todo la euforia que experimentan al bajar del escenario, además de las peticiones que reciben posteriormente de una foto, o incluso los halagos después del concierto. No obstante, los chicos aprecian la labor de sus fans, especialmente por redes sociales. "Hay gente que se lo curra mucho en las redes sociales, nos tiene bastante aprecio y se muestran muy entusiastas de nuestra música y de nosotros como personas".


Incluso demuestran su entusiasmo con la confección de camisetas, collages bastante chulos, camisetas de la banda, lo que llevó a inaugurar su club de fans. Alguno de estos gestos asombra a Jota, guitarrista del grupo, y expresa su agradecimiento ante ello "Alguien se ha molestado en gastarse su dinero y su tiempo para hacer una camiseta y mandártela a ti para que tú la tengas, es que es increíble".


Los admiradores del grupo también se encuentran en Latinoamérica, con los cuales el grupo se ha entrevistado. Carly habla sobre la fama y hospitalidad que ofrecen desde ahí, hecho que conmociona a los miembros de la banda.


"También me pica la curiosidad, que sea la primera vez que cruzas el atlántico y ya te vayas a encontrar gente que te va a cuidar". Carly (Batería)





Los chicos concluyen que las ansias que sienten por los fans no solo se trata de una relación músico-fan, sino que mediante la música se abren puentes para conectar con personas que comparten sus mismos gustos e inquietudes. Esa conexión no solo hace que el grupo considere a los admiradores como lo que son, sino que entablan una relación de amistad con ellos.


Club de fans Headon


Headon cuenta con su club de fans, que también se han hecho presente en esta entrevista, la página oficial de fans está en manos de la sevillana Noelia, conocida artísticamente como “El Ama”, es la presidenta del club de fans del grupo;


“Headon tiene bastante seguidores y la gran mayoría son de fuera, incluso tienen más seguidores fuera de Europa que dentro de España”. Ama (presidenta club de fans)

Ella aunque no conoce en persona a los integrantes del grupo siempre ha sido fiel seguidora, especialmente de Andy, “veía sus vídeos en YouTube cuando tenía 15 o 16 años, a él lo llevo siguiendo desde hace mucho tiempo”. Y es que Andy cuenta con sus propios seguidores puesto que Headon no es su primer grupo, porque ya había formado otra anteriormente “Andy ya había tenido incursión con otro grupo llamado 037 fuera de España” cuenta Ama.


La sevillana asegura que el grupo pasa por su mejor momento puesto que con poco tiempo han logrado trascender y conseguir mucha gente que los escuchen y los sigan, “en Latinoamérica tienen mayor club de fans que en España”. Así también opina que el grupo murciano esparce talento y que espera verlos en concierto alguna vez, “yo creo que es un grupo que va a llegar muy lejos”.


Puedes encontrar su perfil de Instagram aquí: headonfancluboficial





Commentaires


Forma parte de los nuevos mecenas...

¡Gracias por tu subscripción!

  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2021 by LOS NUEVOS MECENAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page