top of page

Fac y Jara, internados en el éxito

  • Foto del escritor: Los nuevos mecenas
    Los nuevos mecenas
  • 16 abr 2021
  • 5 Min. de lectura


Los puedes encontrar bajo las nubes mecidas por el viento del levante o rodando por inercia a través de los campos de la huerta murciana. Lo mismo que tienen de fama lo tienen de

huertanos.

Por si no te has enterado todavía, estamos hablando de Fac y Jara, un dúo de rap murciano que está dando mucho de qué hablar estos últimos meses.


Compuesto por Félix Alarcón Y Simón Lorente, comenzaron su andadura este pasado 2020, publicando en Instagram, y su estilo propio les ha llevado a formar parte de la banda sonora de la serie EL Internado: Las Cumbres, de Amazon Prime. Su éxito es tan fuerte como su amistad, y sus canciones prometen no dejar indiferente a todo aquel que las escuche.


Inicio de su trayectoria


Publicaron su primer vídeo musical en la plataforma de Youtube en diciembre del año pasado. "Limoneros y naranjos", cuya canción atrajo la atención de los directivos de la serie. Desde ese momento la llamada inesperada de la compañía digital Amazon Prime, supondría un cambio en la trayectoria musical de los jóvenes murcianos, que tuvo comienzo con la serie: El Internado.


“Nos llamó un hombre que había escuchado la canción de Limoneros y Naranjos en Youtube; luego el director de la serie y la productora ejecutiva contactaron con nosotros”.


El impacto de las voces de ambos artistas dio paso al uso de sus temas como fondo musical en la serie, “nos preguntaron si teníamos más canciones y al final les pasamos unas cuantas”.


En principio Limoneros y Naranjos iba a ser la canción destacada, una de las canciones con mas reproducciones actualmente, no obstante, fueron elegidos las demás canciones como fondo musical de los episodios en la serie, “solo estaban las de limoneros y naranjos, pero como no cuadraba, han metido las demás canciones”.


Este gran hito resultó emocionante para los jóvenes, nunca se imaginaron nada igual, que en tan poco tiempo, han logrado dar un paso tan grande. La noticia tuvo tal impacto que les resultó difícil creerlo, tanto, que pensaban que vivían un “surrealismo’’.

Estaban a la espera de nuevas experiencias y esto solo era el principio de los grandes proyectos en camino. “Nos sentimos alucinados, pensábamos que era broma, luego fue increíble, es que en esos momentos no lo asimilas del todo, luego pasa el tiempo y te preguntas, ¿surrealismo es este?”.


Además de ser el tema más reproducido en la serie Bajo las Nubes destacó como el tema más elegido y escuchado, ``en los diferentes capítulos salen como trozos del EP que hemos sacado”.



Los directores de la serie se pusieron en contacto con ellos en Julio y Agosto del año pasado. Desde aquel entonces, la serie marcaba un camino para el joven dúo, proporcionándoles la visibilidad que ellos necesitan para escalar en el éxito de su carrera musical. Esto es un aspecto que ambos artistas reconocen, y se sienten agradecidos de haber formado parte de ello, tanto que incrementan sus esperanzas de ser conocidos fuera de España.


“El internado ya no solo se ve aquí en España sino que también en todo el mundo y eso es una cosa que nos puede dar visibilidad, en el sentido de que ya solo nos van a escuchar aquí sino en otros lugares”.

El talento de estos jóvenes promesas ya se hacía notar a temprana edad, ellos ya escribían letras y cantaban canciones en conjunto, además de sentir una gran pasión por la música. "Cuando empezamos a tocar la guitarra con trece años, ya comenzamos a hacer nuestra primera canción, La rutina", explica Félix.

Desde ese momento, componían, improvisaban y cantaban juntos. De hecho, ellos comenzaron cantando rock antes de dedicarse al rap. "Nosotros escuchamos mucha música, entonces hubo una época que nos dio por el Rock e hicimos un grupo".


Posteriormente, se sintieron atraídos por el rap, lo que les llevó a formar Fac y Jara. Y no descartan cambiar de género musical dentro de un tiempo, aunque como ellos apuntan, "ahora mismo estamos más con el rap". Y una vez mencionados sus comienzos y estilo musical, no está demás conocer el origen del nombre de este dúo.


El origen de su nombre


"FAC viene de Félix Alarcón Cano, mi nombre y mis apellidos", señala Félix, "y Jara viene del segundo apellido de mi padre, o sea, el apellido de mi abuela", señala Simón. Como dato curioso, la jara también es una planta murciana cuyas semillas son las primeras en germinar tras los incendios.

Esto les motivó a ponerle este nombre al dúo. Y esta unión de nombres también simboliza la amistad mutua entre Félix y Simón. "Nacimos y ya estábamos juntos, porque nuestros padres eran amigos", apunta Simón.


Conexión con la huerta


Por otro lado, la relación de Félix y Simón con la huerta murciana, el mar y la montaña, en definitiva, con la naturaleza, impregna sus canciones y su forma de ser.

Ellos han crecido en la huerta murciana. Además, Simón desde bien pequeño ha tenido una relación estrecha con Sierra Espuña, ya que él visitaba todos los fines de semana su casa situada en el sendero de EL Purgatorio.

Los padres de Félix también tienen una casa en la sierra de Albacete y su abuela una casa en la playa. "He visto desde el balcón a los cangrejos echar burbujas», comenta divertido Félix.

Y la misma conexión que tienen con la naturaleza también la tienen con la música. Para Félix, la música es «el desahogo y la expresión de los sentimientos".


«Yo la música la uso como medio para expulsarlo todo. Es como la forma de plasmar lo que hay por aquí dentro, que a lo mejor yo tampoco sé definirlo muy bien, pero luego hago una canción y entiendo dentro de la canción lo que me está pasando a mí»

Una conexión perfecta entre naturaleza y arte, que convierte a este joven dueto en el grupo musical de actualidad. Ya que si preguntas con qué canción se identifican, su respuesta es clara “ depende de la emoción del momento, según como te sientas te vas a identificar con una canción, pero todas nos representan”. Para un momento triste me quedaría con Sin mí”.



Por otro lado, Simón nos declara que la canción que más dificultad le generó a la hora de componer fue el sol de este inverno “es la canción más dura porque estaba triste cuando la hice”. Además nos cuenta cómo logró encontrar la inspiración para el single de Inercia “Conecte el afluente del río con el resto y a partir de ahí comencé a construir la canción”.


El confinamiento, el punto de partida

“A nosotros la pandemia nos vino bien, porque un artista se puede ver bloqueado, pero para nosotros fue todo lo contrario”.

La pandemia ha supuesto muchos cambios, pero para Fac y Jara, ha sido una oportunidad. Muchos artistas del panorama musical han confesado haber sufrido algún bloqueo a la hora de componer durante el confinamiento. Pero Simón confiesa que, “durante la cuarentena hice unos 40 temas aproximadamente, escribía de forma continua”. El camino del éxito en la industria musical es algo efímero, Félix y Simón recibieron una llamada que cambiaría sus vidas " nuestra suerte fue que vieron el vídeo y se pusieron en contacto con nosotros".


Todo esfuerzo tiene su recompensa pero aún queda un largo camino por recorrer. Pero advierten que la industria de la música no es un camino de rosas. “Es difícil entrar en la industria de la música, porque nunca llegas a entrar, siempre hay más pasos por delante para recorrer”.


Conciertos


Fac y Jara celebrarán su primer concierto el 12 de Junio en Almería. “Nuestro sueño era hacer un concierto juntos, esto se ha cumplido”. Además nos realizan un adelanto “A final de año vamos a sacar un disco”. Anuncian a sus fans que estén pendientes de sus redes porque pronto habrá un nuevo single “en mayo sacaremos una canción que se llama Mirar y transportar”.


Comments


Forma parte de los nuevos mecenas...

¡Gracias por tu subscripción!

  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2021 by LOS NUEVOS MECENAS. Proudly created with Wix.com

bottom of page