El espíritu disidente de Lola Pérez
- Los nuevos mecenas
- 23 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr 2021

La figura de Loola Pérez se alza entre las demás por la naturaleza crítica que la caracteriza, ese espíritu disidente que busca construir su propia realidad sin dejarse arrastrar por las normas establecidas. Conocida como @DoctoraGlas en Twitter, busca continuamente crear su propio espacio de disertación donde ser polémica en ocasiones y crítica siempre. Sin embargo, aún continúa trabajando en conseguir que nadie vaya a increparla, una tarea en la que aún le queda mucho trabajo por delante.
Nacida en Molina de Segura en 1991, Perez es filósofa, sexóloga, estudiante de Psicología e integradora social especializada en maltratadores, violadores y pederastas. También es presidenta de Mujeres Jóvenes de Murcia y escritora, todo en una misma persona. Para poder llevar adelante tantas ocupaciones, asegura ser muy organizada y saber administrar el tiempo.
Mujer de principios, Loola sufrió un duro revés a principios de diciembre cuando dimitió de la junta directiva de ÂngelBlau España, una asociación para la prevención del abuso infantil que ayudó a fundar, por oponerse a la decisión de implementar una pseudoterapia. En este sentido asegura que “un equipo que no evita lo pseudocientífico y el intrusismo laboral, sino que lo acepta y favorece, no es un lugar donde profesionalmente pueda crecer, no es un proyecto confiable”. Un revés del que se ha recuperado para centrarse en su propia asesoría sexológica, Eunoia Sexología.
Como ejemplo de su manera de pensar encontramos su artículo “Cómo follar con empatía”, donde expone la opinión que le merece la histeria causada por el movimiento #MeToo que parece haber incrementado el puritanismo entre los adeptos del feminismo. Esta situación se ve agravada comentarios incendiaros de figuras influyentes dentro de la comunidad empleando tonos belicistas y declaraciones cómo que el sexo sin empatía constituye una violación o que la iniciativa sexual masculina supone un acto de dominancia sobre la mujer.
Del artículo en su conjunto podemos entender que Loola es una mujer de pensamiento liberal que aboga por la libertad sexual y por que haya lugar para discutir la sexualidad en el ámbito social con libertad. En un momento de su artículo expresa que considera la libertad sexual una extensión de la libertad de expresión. De esta forma, enfatiza en su rechazo de aquellas personas que, por cualquier motivo, aboguen por criminalizar y coartar la libertad sexual de los demás.
Es gracias a artículos como este que Loola se ha ganado fama por sus posturas trasgresoras y actitud rebelde que buscan romper con la norma establecida por la mayor parte de la sociedad, especialmente en lo que se refiere a justicia social. Pérez se postula como una ferviente defensora del feminismo y la igualdad de género, aun así, es evidente un distanciamiento entre las opiniones expresadas en sus artículos y muchas de las figuras más vocales del sector feminista.
Lo que Pérez parece defender por encima de todo es la libertad de expresión. La cual asegura que está siendo coartada por parte de algunos acérrimos abanderados de la justica social que, de forma inconsciente, abogan por el puritanismo y la represión sexual con el pretexto de que consideran ciertas actividades sexuales un acto de agresión machista.
A principios de 2020 Loola dio el salto final hacia la escritura con su libro Maldita feminista, una revisión del feminismo a través del ojo crítico de una implicada en la consecución de la igualdad.
El ensayo, que comienza describiendo educadamente las distintas corrientes feministas, pronto comienza a ahondar en la deconstrucción del movimiento a través de temas tan complejos como la violencia de género, la prostitución o las políticas de igualdad que encontramos en nuestros tiempos.
En concreto, la autora crea una combinación de datos y postulados que fuerza la reflexión más que invitar a ella, pues el entusiasmo con el que trata los temas impulsa al lector a levantarse de la silla para darle la razón o rebatir sus posturas. No importa. Lo relevante es que el debate ya ha sido creado y eso siempre debe considerarse un éxito.
Comments